La presidenta Dina Boluarte promulgó este miércoles la ley que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000.
La medida se aprobó pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) exhortó al Perú a abstenerse de dar luz verde a esta legislación. Desde el Congreso, la congresista Martha Moyano (Fuerza Popular) desestimó la advertencia internacional y señaló que “la Corte IDH no tiene ninguna capacidad de exhortar a un Estado y no puede meter su nariz en decisiones de un Estado”.
En la misma línea, José Cueto (Honor y Democracia) sostuvo que “la Corte IDH no es nadie para tomar decisiones y menos para ordenar al Gobierno. La presidenta ha actuado correctamente en este hito histórico para dejar de lado estos juicios interminables”.
IMPUNIDAD
En contraste, la exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, criticó duramente la medida y la calificó como un acto de “impunidad”. Además, advirtió que la decisión podría tener repercusiones internacionales: “Cuando rompes la ley de una forma brutal como lo hizo el Ejecutivo, se pierde credibilidad. La aprobación de esta ley afecta el proceso de Perú para ser parte de la OCDE”, afirmó.