El exministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, se pronunció respecto al plazo de 15 días otorgado por el Gobierno para que los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) presenten sus apelaciones.
“Si consideran que han sido excluidos de manera incorrecta, tienen esa posibilidad legal, pero no creo que los 50 mil excluidos presenten un recurso de reconsideración. Según el ministerio, muchos estuvieron cuatro años inactivos; realmente, están bien retirados del Reinfo”, explicó Incháustegui en entrevista con el programa 2025 en 24 Horas.
En ese sentido, hizo un llamado a establecer un diálogo multiactor y técnico. “Hay que reflexionar sobre cómo construir una MAPE (minería artesanal y de pequeña escala) que contribuya, de aquí a diciembre, con un verdadero proceso de formalización. El diálogo con el Ejecutivo no impide que se retiren a los mineros ilegales de donde están trabajando”, remarcó.
POTENCIAL ECONÓMICO DE LA MINERÍA ARTESANAL
El exministro también destacó el potencial económico de una minería artesanal formalizada, indicando que esta actividad “podría aportar un 1.5% adicional al PBI y generar hasta 300 mil puestos de trabajo si se maneja correctamente”.