2025 En 24 Horas

26/05/2025

José Luna Gálvez: PJ anula tres investigaciones fiscales en su contra en tiempo récord

El Poder Judicial argumentó que el Ministerio Público no respetó el debido proceso al no solicitar oportunamente el levantamiento de su fuero parlamentario.




El congresista y líder de Podemos Perú, José Luna Gálvez, vuelve a ser protagonista de la polémica tras la anulación de tres investigaciones fiscales en su contra. El Poder Judicial determinó que el Ministerio Público no respetó el debido proceso al no solicitar oportunamente el levantamiento de su fuero parlamentario, lo que obligó al juez constitucional Juan Carlos Núñez Matos a declarar nulos los procesos. Esta situación ha generado suspicacias y comentarios en el Congreso sobre un presunto blindaje político.

A pesar del respaldo implícito de algunos congresistas, los casos que pesan sobre Luna Gálvez no son menores. Está vinculado a la presunta transferencia de dinero ilícito al fallecido exalcalde Luis Castañeda en el contexto del caso Lava Jato, a pagos al exconsejero del CNM Iván Noguera, relacionado a Los Cuellos Blancos del Puerto, y a una supuesta organización criminal que habría facilitado la inscripción ilegal del partido Podemos Perú, revelada por el programa Panorama.

Expertos como el abogado penalista Julio Rodríguez explican que la decisión del juez no implica la absolución de Luna Gálvez, sino que ordena rehacer los procedimientos respetando su inmunidad parlamentaria. Sin embargo, también advierten del desorden en la fiscalía que permitió esta nulidad procesal, señalando errores graves que dilatan las investigaciones y debilitan el accionar del Ministerio Público en casos de alto perfil político.

PIDE EJECUCIÓN DE FALLO

En medio de este enfrentamiento institucional, la defensa del parlamentario no tardó en solicitar la ejecución inmediata del fallo, sin esperar una resolución en segunda instancia. Esto ha generado críticas por el uso oportunista de los vacíos del sistema judicial, en un contexto donde la ciudadanía percibe que el acceso a la justicia no es igual para todos.


También te puede interesar:

BANNER