2025 En 24 Horas

03/04/2025

Del Castillo sobre intoxicaciones en Wasi Mikuna: "Pueden cambiarle el nombre, pero hay un problema estructural"

El excongresista señaló que las recientes intoxicaciones en el programa social Wasi Mikuna evidencian problemas estructurales, y criticó la inacción del Gobierno.




El excongresista, Jorge del Castillo, se pronunció sobre los recientes casos de intoxicación de menores que consumieron alimentos del programa social Wasi Mikuna (antes Qali Warma), ocurridos en las regiones de Piura y Amazonas.

Para Del Castillo, este hecho refleja un problema estructural que no se resuelve simplemente cambiando el nombre del programa. “Pueden cambiarle el nombre que quieran, pero hay un problema estructural", advirtió durante una entrevista con 2025 en 24 Horas.

Asimismo, criticó el silencio del Gobierno y, en particular, de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, ante lo ocurrido. “Es una falta de empatía, de compromiso con la sociedad. Tendría que haber salido corriendo a decir algo. Hay ingobernabilidad en el país. Incluso el ministro de Educación, Morgan Quero, también debió pronunciarse”, remarcó.

APOYA DECISIÓN DEL JNE SOBRE MARTÍN VIZCARRA

En otro momento, Del Castillo se refirió a la reciente decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de excluir al expresidente Martín Vizcarra del partido Perú Primero, y mostró su respaldo a esta medida. “No me da pena. Es responsable de las muertes de peruanos (durante la pandemia) por acción u omisión. Es un cínico. Lo que está en camino para él es ir preso”, sentenció.


También te puede interesar:

BANNER