Una de las últimas razones que el Gobierno de Dina Boluarte volvió a ser el centro de la polémica fue porque el ministro de Justica, Eduardo Arana, anunció que existe la intención de que se promulgue una ley impulsada por el Ejecutivo con la que se buscará que los medios de comunicación se verán obligados a transmitir las noticias que escojan desde el gobierno.
Ante esta situación el exministro de justicia, Víctor García Toma, asistió al set de '2025 en 24 Horas' para conversar con Tatiana Alemán sobre este tema en concreto dejando claro todos los contras que ocurrirían se finalmente se materializa esta propuesta: “El problema de la homogeneización de la información, es decir, estaríamos hablando de una prensa monocorde que solo sirve de transmisión para información que ni siquiera puede ser objeto de contrastación".
Además, prosiguió diciendo que Boluarte ya mostró una postura de declarar y acercarse poco a los peruanos a través de los medios de comunicación: "El Gobierno ha decidido no dialogar con los ciudadanos a través de la prensa. Y el segundo fenómeno es que mucha parte de esa información (compartida por el Gobierno de Dina Boluarte) es falsa".
Por otro lado, el exministro enumeró las veces en las que desde el gobierno se difundieron hechos tergiversando la realidad: "Pruebas al canto: se habló de la captura del número dos de Sendero Luminoso, se habló de que se había logrado detectar a la organización criminal de ‘Los pulpos’ en Trujillo y luego supimos que era una reunión de un empresario con un grupo de trabajadores. Se habló de la captura de un grupo de sicarios y extorsionadores. Después tomamos referencia de que eso había sido algo tramado por la policía. En consecuencia, hay falsedad".
Dina y su realidad paralela a lo Hollywood
Finalmente, el abogado lapidó la estrategia comunicacional de la presidenta diciendo que sus aproximaciones con la población terminan por ser inverosímiles debido su alto contenido de 'fantasía: "Buena parte de los discursos de la presidenta, pareciera que fueran generados por un libretista de Hollywood porque hay mucho de fantasía. Lo que la presidenta comunica como logro del gobierno, lamentablemente los ciudadanos no lo palpamos en la realidad”.