El internacionalista Fabián Vallas analizó el reciente conflicto diplomático entre Estados Unidos y Colombia, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara la suspensión de los subsidios y pagos destinados al país sudamericano. Según explicó en el programa 2025 En 24 Horas, esta medida representa “un golpe directo a la cooperación antinarcóticos” que durante años ha sostenido la relación bilateral.
“Trump quita una ayuda vital en la lucha antinarcóticos a Colombia. La reacción de Trump se debe a las palabras que tuvo Petro al momento del hundimiento de un barco en el Caribe. Le quita una ayuda de 500 millones de dólares y ahora habrá que ver si Estados Unidos aplica medidas arancelarias”, señaló Vallas.
La tensión escaló luego de que Gustavo Petro acusara al gobierno estadounidense de “cometer un asesinato y violar la soberanía colombiana”. En respuesta, Trump publicó un mensaje en Truth Social en el que acusó a Petro de ser “un líder de drogas ilícitas” y amenazó con “cerrar los campos de producción de drogas en Colombia, y no de forma amable”.
RESPUESTA DE PETRO
Ante las declaraciones del mandatario norteamericano, Petro respondió a través de la red X: “Trump está engañado de sus logias y asesores. Le recomiendo leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”. Por su parte, la Cancillería colombiana calificó los dichos de Trump como “una amenaza directa a la soberanía nacional”, alertando sobre una posible “intervención ilegal” en su territorio.