La capitana de fragata Lorena Márquez, jefa del Centro de Alerta de Tsunami de la Marina de Guerra del Perú, informó que se levantó la alerta de tsunami en el litoral peruano tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado en Rusia.
“Cancelamos la alerta 24 horas despúes debido a que las condiciones en los diferentes puertos del Perú están llegando a una consideración normal o sin peligro para la población costera. [...] Existen eventos al otro lado del mundo que sí pueden afectar nuestras costas”, declaró Márquez en entrevista con 2025 en 24 Horas.
SOBRE CRÍTICAS POR DEMORA EN ALERTA
La oficial también se refirió a las críticas por la aparente demora en emitir la alerta, en comparación con países como Chile. Explicó que el sistema de alertas se activa de forma “escalada” y que, al tratarse de un fenómeno lejano, se requiere un análisis técnico riguroso para evitar generar pánico innecesario. “Se evalúa contar con la información exacta para no generar alarma en la población”, precisó.
Finalmente, Márquez aseguró que las entidades del Estado cuentan con los equipos y recursos necesarios para responder adecuadamente ante este tipo de emergencias, reafirmando la capacidad del país para actuar ante amenazas similares en el futuro.