Mineros informales anuncian marchas permanentes en Lima tras rechazo de Ley MAPE
Tras el rechazo del predictamen de la Ley MAPE por la Comisión de Energía y Minas, los mineros informales anunciaron la radicalización de sus protestas.
Tras el rechazo del predictamen de la Ley MAPE por la Comisión de Energía y Minas, los mineros informales anunciaron la radicalización de sus protestas.
Luego de que la Comisión de Energía y Minas del Congreso rechazara el predictamen de la Ley de Minería Artesanal y en Pequeña Escala (MAPE), los mineros informales anunciaron la radicalización de sus medidas de protesta.
“Desde el día de hoy ratificamos nuestra medida de lucha mediante marchas permanentes en Lima para exigir al Ejecutivo y al Legislativo solución a nuestro pliego de reclamos”, señaló la Confederación Nacional de Mineros (Confemin) a través de un video.
Para el analista político Iván Arenas, experto en temas mineros, el Gobierno debe tener un manejo político y social más estratégico, ya que las acciones adoptadas por los mineros informales podrían paralizar gran parte del país. “El Ejecutivo no debe ceder en la exclusión de más de 50 mil reinfos suspendidos, pero sí debería plantear un proyecto de formalización más serio y viable”, advirtió.
ZONA SUR AFECTADA POR PARO
Actualmente, la protesta de los mineros afecta principalmente a la zona sur del país, donde ya se reportan desabastecimientos de combustible y productos de primera necesidad, en medio de bloqueos y cortes de vías que afectan el transporte interprovincial y la cadena de suministros.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000