Ramiro Escobar, periodista y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, analizó el proceso del cónclave en el Vaticano, destacando que se trata de una compleja negociación entre los 133 cardenales con derecho a voto, quienes representan distintas posturas ideológicas, culturales y doctrinales. “Es como un parlamento ejecutivo. No hay que olvidar que el Vaticano también es un Estado”, señaló.
Escobar explicó que, aunque el proceso está cubierto por un riguroso hermetismo, al interior del cónclave se desarrollan intensos debates sobre el futuro de la Iglesia Católica. Si bien existe discreción, ya se perfilarían algunos nombres como favoritos para suceder al papa Francisco. “En estas horas, los intercambios y acuerdos son clave”, indicó el especialista.
Sobre el perfil del nuevo papa, Ramiro Escobar fue claro al señalar que el próximo líder de la Iglesia no debería alejarse del camino trazado por Jorge Mario Bergoglio, especialmente en su compromiso con los más pobres, su lucha frente al cambio climático, su defensa de la paz mundial y su intento por reconectar a las personas con la fe católica.
FUMATA NEGRA
Este miércoles, tras la votación del día, el humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que aún no hay consenso sobre el sucesor de Francisco. Se espera que en las próximas horas o días se defina el nombre del nuevo Sumo Pontífice.