Con la reciente aprobación de una nueva ley en el Congreso, las llamadas spam estarían llegando a su fin en el Perú. Así lo afirmó Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), quien destacó que la norma modifica el Código de Protección al Consumidor y prohíbe a las empresas establecer el primer contacto con los ciudadanos para ofrecer servicios o productos.
Según explicó Cáceres, a partir de ahora, solo el consumidor podrá decidir si desea comunicarse con una empresa para obtener información sobre promociones u ofertas. En ese sentido, señaló que esta disposición busca erradicar la práctica de llamadas invasivas y persistentes que durante años han afectado la tranquilidad de los usuarios.
La normativa también establece que las compañías dedicadas a este tipo de marketing deberán utilizar números con un prefijo identificable. Esto permitirá a los ciudadanos saber de inmediato que se trata de una comunicación comercial, dándoles la opción de ignorarla o bloquearla con mayor facilidad.
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
En entrevista con el programa “2025 En 24 Horas”, Crisólogo Cáceres consideró esta medida como un paso importante en la protección de la privacidad y los derechos del consumidor. “Es una victoria para los usuarios, que ahora tendrán el control sobre cuándo y cómo quieren recibir información comercial”, concluyó el titular de ASPEC.