Maite Vizcarra, especialista en innovación, destacó cómo algunos políticos están recurriendo al acercamiento con streamers y youtubers como una estrategia eficaz para aumentar su visibilidad y conexión con el público joven. En entrevista con Tatiana Alemán, Vizcarra explicó que estos influencers digitales pueden desempeñar un papel crucial al facilitar que los candidatos lleguen a nuevas audiencias y se hagan más conocidos.
Un claro ejemplo de esta tendencia es el caso del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien aprovechó la visita de Speed al Perú para generar una ola de popularidad, especialmente entre los más jóvenes. “Tener contacto con streamers y youtubers puede ayudar en una campaña política en el sentido de que puede acercar al candidato a su público y, eventualmente, para hacerse más conocido”, sostuvo la experta.
Otro ejemplo de este fenómeno que sigue en aumento es el expresidente Martín Vizcarra, quien, a pesar de estar inhabilitado para postular a cargos públicos, sigue activo en las redes sociales gracias a su colaboración con youtubers como Cristopher Puente Viena, conocido como Cristorata. Este acercamiento con figuras digitales ha permitido que Vizcarra Cornejo mantenga su relevancia en la opinión pública.
TENDENCIA QUE SIGUE CRECIENDO
En ese sentido, Maite Vizcarra predijo que esta tendencia de acercarse a streamers y youtubers se incrementará conforme se acerquen las próximas elecciones presidenciales, con muchos candidatos optando por la estrategia de interactuar con figuras digitales para captar votos, especialmente en los sectores más jóvenes, quienes consumen contenidos en plataformas como YouTube, Twitch y TikTok.