Política

Martes, 29 de noviembre del 2005

Ollanta Humala recibió 270 mil dólares del gobierno de Toledo

El congresista del Apra, César Zumaeta, aseguró que el líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, logró acumular ingresos por 270 mil dólares en los años que se desempeñó como agregado militar peruano en Francia y Corea. “Humala no se puede presentar como el pobrecito y criticar a los otros partidos, cuando su sueldo ha podido servir para pagar a 500 maestros o dar miles de créditos a los campesinos. Lo que debe hacer el señor Humala es presentar su plan de gobierno y no atacar

Ollanta Humala recibió 270 mil dólares del gobierno de Toledo

El congresista del Apra, César Zumaeta, aseguró que el líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, logró acumular ingresos por 270 mil dólares en los años que se desempeñó como agregado militar peruano en Francia y Corea. “Humala no se puede presentar como el pobrecito y criticar a los otros partidos, cuando su sueldo ha podido servir para pagar a 500 maestros o dar miles de créditos a los campesinos. Lo que debe hacer el señor Humala es presentar su plan de gobierno y no atacar




Según el citado legislador, Humala estaría engañando a la población al presentarse como el candidato de los pobres y criticar los sueldos de los congresistas, cuando él mismo ha sido uno de los mayores favorecidos por esta escala de remuneraciones. Así, explicó que el sueldo de Humala como agregado militar en Francia y Corea fue de 8,190 dólares mensuales, lo que hace un ingreso de 196 mil dólares por este concepto. A esto se suma los 73 mil dólares que recibió por viáticos. Asimismo ha recibido 16 mil 380 dólares por traslado de sede, lo que sería el equivalente al pago por “desinstalación” que tanto se ha criticado a los congresistas, anotó el legislador. Refirió que todos estos ingresos están contenidos en las resoluciones del 19 de diciembre del 2002 y la del 18 de mayo del 2004, que fueron publicadas en el diario oficial El Peruano. Afirmó que a esto se suma el derecho que tienen el personal diplomático en el exterior, que cuando retornan al país puede ingresar hasta un millón de dólares en bienes, libres de impuestos, por lo que pidió una investigación al respecto. Zumaeta aseguró que no está criticando los altos sueldos de Humala como agregado, pues estos son regulados por ley, sino su doble discurso de cuestionar el sistema democrático, cuando él ha sido uno de sus beneficiados. “Él (Humala) no se puede presentar ante el país como una persona humilde, un hombre del cambio y restauración cuando ha cobrado al Estado, en los últimos 24 meses, 270 mil dólares siendo agregado militar”, apuntó.

También te puede interesar:

BANNER