Ante el incremento de casos de dengue en Tumbes, el Seguro Social de Salud (EsSalud) envió 3 mil paquetes de sal rehidratantes para optimizar la atención de los pacientes afectados por esta enfermedad que se encuentran internados en el Hospital Carlos Cortez Jiménez.
Asimismo, amplió la oferta hospitalaria con el incremento de 10 camas para la unidad de vigilancia clínica, la misma que ahora cuenta con 38 camas especialmente equipadas y con personal médico altamente capacitado para atender a pacientes en estado leve y crítico.
Es en esos ambientes donde se realiza el monitoreo constante de los pacientes con dengue, así como un tratamiento oportuno y adecuado para evitar el desarrollo de complicaciones graves.
POBLACIÓN AFECTADA
Cabe precisar que la actual gestión de EsSalud viene realizando diversos trabajos de contingencia y prevención en beneficio de la población afectada. Se provee medicamentos y atenciones con el apoyo de Hospital Perú y se implementan nuevas áreas para los pacientes.
El presidente ejecutivo de EsSalud, César Linares. Resaltó la gran labor que vienen realizando los profesionales médicos en Tumbes, una de las regiones con más casos de dengue en la actualidad, y anunció que se continuará brindando todo el soporte a los establecimientos de esta red asistencial.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Los principales síntomas del dengue son dolor articular, fiebre, malestar general, dolor articular y retro ocular (dolor en los ojos), decaimiento y cansancio extremo. Se recomienda que, ante la presencia de estos síntomas, se acuda inmediatamente al establecimiento de salud más cercano.
Se recomienda usar ropa de manga larga, colocarse repelentes, usar tules y mosquiteros dentro de la casa. Asimismo, evitar acumular agua en llantas, botellas, floreros, latas y cualquier otro recipiente que pueda convertirse en criadero del Aedes aegypti, zancudo que trasmite el dengue.