24 Horas Edición Central

17/02/2025

Gobierno de Martín Vizcarra fue informado sobre necesidad de reconstrucción del puente Chancay

Un documento de octubre de 2019 advirtió al MTC sobre la erosión causada por el río y la necesidad de reemplazar el puente que colapsó la semana pasada.




A una semana del derrumbe del puente Chancay, aún nadie ha asumido la responsabilidad del desastre que dejó tres muertos y 41 heridos. Sin embargo, documentos oficiales empiezan a arrojar luz sobre las omisiones que contribuyeron a la tragedia.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) señaló que la construcción del puente estuvo a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de Provías Nacional. Además, reveló que los estudios para su reconstrucción ya estaban en marcha antes del colapso, pero sin avances concretos.

GOBIERNO DE VIZCARRA FUE ADVERTIDO SOBRE ESTADO DE PUENTE 

El primer registro documental sobre las fallas estructurales del puente Chancay data de octubre de 2019, durante la gestión de Edmer Trujillo en el gobierno de Martín Vizcarra. Un informe de Provías Nacional advertía que el diseño del puente no cumplía con las normas vigentes y que la erosión del río ponía en riesgo su estabilidad. A pesar de esto, el proyecto de reconstrucción fue declarado viable recién en 2021 y los estudios técnicos recién comenzaron en 2023.

Las obras de reconstrucción estaban programadas para iniciar en octubre de este año y finalizar en diciembre de 2028, un plazo que ahora cobra mayor relevancia tras el colapso. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral ha iniciado una investigación preliminar por homicidio culposo, lesiones culposas y atentado contra medios de transporte colectivo en contra de los responsables del colapso.


También te puede interesar:

BANNER